Grupo autoayuda

Grupos de Autoayuda

Un grupo que se reúne de forma intensiva puede desarrollar un clima psicológico de seguridad, donde se genera en forma gradual libertad de expresión y disminuyen las actitudes defensivas
Carl Rogers
Psikobide - Grupos de autoayuda - Atención Psicológica presencial y online

Los grupos de autoayuda los componen personas que están atravesando una situación similar, que tienen un problema que dificulta su vida cotidiana y que se reúnen para afrontarlo, intercambiar sus experiencias personales y proporcionar información, soporte emocional y apoyo. En un ambiente confidencial y seguro, de aceptación y acogida, fortalecen su autoestima y aprenden nuevas estrategias.

Los grupos de autoayuda constituyen redes de apoyo que estimulan el poder de las personas para ayudarse a sí mismas y a los demás, en los que se realiza un intercambio de experiencias, se favorece la reestructuración cognitiva, se posibilita la expresión emocional y se fomenta la sensación de ser útil al brindar ayuda a otros/as, a la vez que se aprende de ellos/as. La responsabilidad del grupo recae en los miembros del mismo, sin embargo, la participación del profesional es necesaria para obtener la eficacia máxima de los grupos.

En la actualidad nos encontramos con grupos de autoayuda para diversos colectivos, siendo el campo de la salud física y mental donde más han aumentado. Los tipos de grupos más frecuentes son:

  • Grupos para la reorganización de conductas determinadas.
  • Grupos para manejar el estrés.
  • Grupos orientados a la acción social.
  • Grupos de realización personal.
  • Grupos de personas afectadas por el mismo problema y de sus familiares.
  • Personas en situación de aislamiento social, con adicciones, enfermedades físicas o psicológicas, supervivientes de catástrofes o de hechos traumáticos, entre otros.

Los grupos de autoayuda han probado ser muy eficaces para muchas personas. El factor esencial es el apoyo mutuo que hace a la persona sentirse más fuerte al estar respaldada por los demás y que facilita su adaptación. En los grupos ayuda mucho expresar las propias ideas y emociones que producen malestar, crear enlaces afectivos con personas que están viviendo lo mismo y aprender unas de otras, para avanzar y propiciar cambios en sus vidas.

Los grupos de autoayuda se ofrecen a lo largo de todo el año, para un reducido número de personas, para que la atención profesional sea más individualizada y cercana.

Más información sobre grupos de autoayuda, tarifas y fechas enviar email.

Puedes solicitar información y reservar hora por email